
DESCRIPCIÓN
- Programa Estatal para la formación de trabajadores en Competencias Digitales.
Programas de Formación para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas para desarrollar durante el año 2019-2020.
Cursos gratuitos en modalidad de teleformación, presencial y mixta distribuidos en 7 comunidades autónomas. Pueden participar ocupados, autònomos y desempleados.
DIRIGIDO
A Trabajadores, autónomos y parados.
- 70% Para Trabajadores y Autónomos
- 30% Para Desempleados
- Mujeres
- Trabajadores de baja cualificación (Grupos de Cotización 06, 07, 09 o 10)
- Trabajadores mayores de 45 años
- Trabajadores con discapacidad
- Autónomos (no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria)
- El personal al servicio de las Administraciones públicas
- Desempleados de Larga Duración
- Desempleados (no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación universitaria)
LUGAR IMPARTICIÓN
Modalidad: Presencial – Reus (Tarragona)
COSTE
Gratuito: Subvencionado al 100%
CONTENIDO – 120h
1. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
1.1. Introducción a la programación orientada a objetos.
1.2. Clases.
1.3. Creación de una clase.
1.4. Objetos.
1.5. Ejemplo práctico con objetos.
1.6. Ejemplo práctico con objetos ii.
1.7. Interacción entre los elementos.
1.8. Ejemplo interacción entre elementos.
1.10. Interfaces ii.
1.11. Peculiaridades de java.
2. APLICACIONES WEB CON JAVA Y PHP.
2.1. Introducción, objetivos y software recomendado.
2.2. Programación web con java. Introducción a JSP.
2.3. Programación web con java. Trabajo con Servlets.
2.4. Programación web con java. Seguridad en JSP.
2.5. Programación web con java. Introducción a enterprise JAVA BEANS.
2.6. Programación web con java. Introducción al patrón MVC.
2.7. Programación web con php. Introducción a PHP.
2.7.1. INTRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE APACHE, PHP Y MYSQL
2.7.2. SINTAXIS DE PHP
2.7.3. LIBRERÍA ESTÁNDAR(I)
2.7.4.LIBRERÍA ESTÁNDAR(II)
2.7.5. LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
2.7.6. LA ORIENTACIÓN A OBJETOS EN PHP7
2.7.7. MYSQL
2.7.8.SQLITE Y XML
2.7.9. IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS (I)
2.7.10. MOTORES DE PLANTILLAS
2.7.11. IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS (II)
2.8. Programación web con PHP.. Mantenimiento de estado.
2.9. Programación web con PHP.. Servicios web.
2.10. Programación web con PHP.. Herramientas adicionales
2.11. Configuración del servidor. Configuración del servidor resin.
2.12. Configuración del servidor. Instalación de JAVA BRIDGE.
3. JAVA STRUTS 2.0 AVANZADO.
3.1. Introducción a Struts 2.
3.2. Patrón MVC y beneficios.
3.3. Introducción a las acciones.
3.4. Controlador con Servlets (crear vista).
3.5. Controlador con Servlets (crear acción).
3.6. Controlador con Servlets (crear Servlets).
3.7. Controlador con filtro (crear filterdispatcher).
3.8. Fichero Struts.xml.
3.9. Añadir librerías struts y crear vista.
3.10. Crear acción y fichero struts.xml.
3.11. Añadir resultado a la acción.
3.12. Clase actionsupport.
3.13. Creación de la acción con actionsupport.
3.14. Implementación de interfaces de contexto.
3.15. Resultados de las acciones
3.16. Cambiar resultados de las acciones
3.17. Struts tags.
3.18. Object graph navigation language (OGNL).
3.19. Crear formulario con form tags.
3.20. Crear acciones.
3.21. Acceder a la pila de valores.
3.22. Creación de acciones para form tags.
3.23. Atributos list, listkey y listvalue.
3.24. Generic tags.
3.25. Crear acción para listado.
3.26. Utilizar generic tags.
3.27. Programar ordenación.
3.28. Validación de entrada.
3.29. Crear el formulario.
3.30. Crear primeras validaciones.
3.31. Tipos de validación.
3.32. Etiquetas set y push.
3.33. Validación personalizada.
3.34. Añadir lógica de validación.
3.35. Interceptores y conversión de tipos.
3.36. Crear el formulario.
3.37. Crear conversor personalizado.
3.38. Interceptores modeldriven y prepare.
3.39. Implementación de modeldriven.
3.40. Implementación de prepare – acción.
3.41. Implementación de prepare – struts.xml.
3.42. Autorización y autenciación.
3.43. Roles y usuarios.
3.44. Restringir acceso.
3.45. Definir autenticación.
3.46. Autenticación por formularios.
3.47. Mensajes e internacionalización.
3.48. Crear el formulario.
3.49. Añadir mensajes e internacionalización.
3.50. Capa de persistencia.
3.51. Preparar enlace a datos.
3.52. Implementación de la capa de persistencia.
3.53. Implementación del patrón DAO.
3.54. Subida/descarga de ficheros.
3.55. Subida de ficheros.
3.56. Subida múltiple de ficheros.
3.57. Descarga de ficheros.
3.58. Medidores de progreso.
3.59. Añadir medidor a un proceso.
3.60. Ajax
3.61. Formulario con AJAX .
3.62. Formulario con AJAX 2.
3.63. Freemarker, velocity y profiling.
3.64. Integración con spring e hibernate.
3.65. Migración desde versiones anteriores.
4. SPRING MVC.
4.1. Introducción a spring.
4.2. Spring mvc.
4.3. Acceso a datos
4.4. Programación orientada a aspectos (aop.
4.5. Gestión de transacciones.
4.6. Spring web services.
4.7. Spring security.
4.8. Spring test.
4.9. Capacidades especificas.
5. HIBERNATE.
5.1. Introducción a hibernate.
5.2. Hibernate.
5.3. Clases mapeadas.
5.4. Consultas contra la base de datos.
5.5. Mapeo de asociaciones.
5.6. Mapeo de herencia.
5.7. Trabajo con objetos.
5.8. Optimización.